A pesar de que el BCE no ha subido los tipos de interés en las últimas reuniones y que ésto podría representar una buena noticia para los que tienen una hipoteca referenciada al euribor, éste se encuentra descorrelacionado respecto a la política monetaria que está llevando a cabo el Banco Central Europeo.
Y es que el euribor hace un año se encontraba al 3.92% mientras que para este mes de diciembre va a cerrar en el 4.80% con lo que las revisiones de las hipotecas ya sean trimestrales, semestrales o anuales verán incrementadas sus cuantías. Para las revisiones anuales que tengan lugar ahora, habrá que pagar un 9% más.
Solamente tenemos que echar un vistazo atrás para darnos cuenta de lo que ha supuesto este indicador en las economías domésticas, puesto que a finales del 2004 se encontraba en el 2.3% y 3 años más tarde se ha doblado este porcentaje mientras que el importe medio de las hipotecas era de 110.000 euros y ahora es de 150.000 euros.
Entramos en un año 2008 que por si no fuera poco las contínuas subidas de las gasolinas y de los precios de los alimentos más básicos que hemos padecido en el 2007, habrá que rascarse el bolsillo de nuevo con el aumento de las cuotas de las hipotecas, aunque si nos atenemos a lo dicho por muchos analistas acerca del euribor, éstos esperan que este indicador se sitúe para finales de este nuevo año próximo al 4% y que asistamos a posibles bajadas de los tipos de interés a medida de que las tensiones inflacionistas y que la crisis de liquidez se vayan relajando.
Las hipotecas inician el 2008 con subidas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario