Burbuja inmobiliaria en China

A pesar de las medidas tomadas por el gobierno chino y en concreto por la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo (NDRC) para detener la escala de los precios de las viviendas que crecen a un ritmo por encima del 8%, no lo están consiguiendo.



Como medidas al margen de las fiscales han impuesto que el 70% de las nuevas viviendas que se construyen no tengan más de 90 metros cuadrados, pues ni con esas consiguen reducir el precio y ofrecer viviendas más asequibles para que los jóvenes chinos puedan emanciparse.

Esta agencia señala que tendrán que tomar nuevas políticas impositivas visto el resultado de las anteriores ya que en grandes ciudades como Pekín ó Shangai el precio crece a un ritmo superior al 10% y esto a pesar de que el sector inmobiliario está maduro pero sigue creciendo año tras año.

Pero si esta situación se mantiene en el tiempo, se expropian tierras para construir y se puede ir uno de su casa esto podría degenerar en un desencanto de la población y en inestabilidad social.

0 comentarios:

Design konnio.com