Hipoteca inversa

Hay muchas personas mayores de 65 años que aun siendo propietarias de una vivienda, con lo que ello supone en la actualidad, que quien posee una casa pagada parece que lo tiene todo, pero, en cambio, muchos de estas personas jubiladas mayores de 65 años no disponen de una pensión suficiente ya porque sean viudos/as o porque no alcance con la pensión de ambos conyuges para llevar un nivel de vida aceptable.



Ante esta situación, diversas entidades financieras como Ibercaja, Caixa Terrassa ofrecen la posibilidad de obtener una renta mediante la hipoteca de sus casas. Para poder acceder a esta renta es necesario tener más de 65 años y por supuesto, tener una propiedad libre de cargas. La renta que resultaría está en función de la edad de los contratantes, de la valoración de la vivienda y si se opta por una renta vitalicia o una renta por un periodo concreto.

Si optan por una renta vitalicia, lo habitual es contratar un seguro que cubriese la renta para el caso de que esta renta vitalicia agotase todo el valor de la vivienda. Este seguro oscila entre 8.000 y 12.000 euros, que van incluidos en la poliza de la vivienda que se contrata.

Una vez que los contribuyentes mueren, los herederos pueden satisfacer al banco los intereses más lo abonado por el banco a los contratantes. Todo ello en efectivo o suscribir un préstamo hipotecario clásico. Caixa Terrassa dispone ya de 1.000 de estas hipotecas ya contratadas con una renta media de 900 euros y con una edad también media de 65 años de los que suscriben estas hipotecas, siendo un 25% mujeres viudas. Una solución al aumento de la prolonganción de la vida de las personas mayores sería opar por un producto de estas características y que también los respectivos gobiernos adoptasen medidas para que estas personas no pasarán ningún tipo de necesidad.

0 comentarios:

Design konnio.com