Tras la decisión tomada por la reserva federal (FED) de rebajar los tipos de interés que controla en 0,50 puntos, para dejarlos en el 4,75%, tras diecisiete subidas ininterrumpidas desde junio de 2004, los mercados reaccionaron con subidas terminando el Ibex 35 con un 4,25% al alza completando así su mejor semana en lo que llevamos de año.Esta decisión, esperada por los mercados financieros, ha sido tomada en un intento de solucionar los problemas de las hipotecas subprime en Estados Unidos, la falta de liquidez del sistema financiero y alejar el fantasma de una posible recesión económica y la destrucción de empleo sufrida en agosto por primera vez en los últimos cuatro años.
Pero, ¿este recorte de tipos es la solución? Yo diría que es añadir más leña al fuego porque la última vez que la FED recortó 50 puntos de golpe, las economías mundiales venían de la burbuja de todo lo relacionado con Internet, y es que, con este recorte de tipos, da la imagen la reserva federal de que se ha equivocado, que tenía que haber bajado los tipos paulatinamente mucho antes y lo que quiere es que no le pille el toro ahora, pero, probablemente sea tarde.
Porque esta rebaja de los tipos de interés va a fomentar de nuevo un mayor endeudamiento como el que ha dado lugar a esta crisis de liquidez, ya que el presidente de la FED, Bernanke, lo que ha hecho ha sido pelear las consecuencias de esta crisis con las causas que la generaron, es decir, se está pagando ahora los excesos de unos tipos de interés bajos y se intenta arreglar bajando de nuevo los tipos de interés
La FED vuelve a las andadas: baja los tipos en 0,50 puntos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario