Euribor, causas por las que sigue subiendo

Tras la decisión del jueves del Banco Central Europeo de mantener los tipos de interés en el 4% y ya van 6 meses seguidos, a pesar de que han estado tentados a subirlos debido principalmente al estirón que ha pegado en toda Europa la inflación. El euribor se ha comportado tras esta decisión de manera anormal ya que se ha revalorizado hasta el 4,76%.



Este indicador llevaba dos meses consecutivos bajando poco pero bajando, cerrando el mes de noviembre en el 4,60%. Pero si el BCE ha mantenido los tipos,¿por qué no baja el euribor?

Diversos informes auguran que a lo largo del 2008 se bajarán los tipos de interés para situarlos en el 3,75% y que el euribor cerrará en entre el 3,9-4%.

Algunas de las causas de las razones posibles de que no baje hay que buscarlas en que los bancos no se estén prestando dinero en el mercado con lo que ese indicador está cotizando con una prima debido todavía a la escasa liquidez en los mercados financieros. Otra de las explicaciones habría que buscarla en que también los bancos se estén guardando su liquidez hasta final de año para presentar unos balances con mejores números.
Tras la decisión del jueves del Banco Central Europeo de mantener los tipos de interés en el 4% y ya van 6 meses seguidos, a pesar de que han estado tentados a subirlos debido principalmente al estirón que ha pegado en toda Europa la inflación. El euribor se ha comportado tras esta decisión de manera anormal ya que se ha revalorizado hasta el 4,76%.



Este indicador llevaba dos meses consecutivos bajando poco pero bajando, cerrando el mes de noviembre en el 4,60%. Pero si el BCE ha mantenido los tipos,¿por qué no baja el euribor?

Diversos informes auguran que a lo largo del 2008 se bajarán los tipos de interés para situarlos en el 3,75% y que el euribor cerrará en entre el 3,9-4%.

Algunas de las causas de las razones posibles de que no baje hay que buscarlas en que los bancos no se estén prestando dinero en el mercado con lo que ese indicador está cotizando con una prima debido todavía a la escasa liquidez en los mercados financieros. Otra de las explicaciones habría que buscarla en que también los bancos se estén guardando su liquidez hasta final de año para presentar unos balances con mejores números.

0 comentarios:

Design konnio.com